lunes, 16 de septiembre de 2013

CONTACTO DIARIO CON PANTALLAS


1.       Las pantallas que veo a diario son la televisión, la PC, el celular y carteles publicitarios. Éstas se encuentran en la vía pública, vidrieras de negocios, universidades y hogares. Los contenidos que emiten son interactivos, de entretenimiento, promocionales y educacionales. Se relacionan con las actividades como la propaganda, la distracción, la recreación, la educación y la vida cotidiana. Las pantallas ante las que me detengo con más frecuencia son las que se hallan en mi hogar porque estoy más relajado y puedo detenerme a observarlas con mayor atención. Las que se ubican en la vía pública o las vidrieras me detengo a verlas con menor frecuencia, solo si el mensaje es muy atractivo.

2.       No creo que hayan pantallas de más ni que deban ser quitadas, a pesar de la distracción que puedan generar a los usuarios, gran parte de la sociedad está acostumbrada a la interacción con diversas pantallas y algunos sin que modifiquen su vida dramáticamente. Las pantallas son de gran ayuda para brindar información a la sociedad, por lo que quitarlas significaría que la gente cuente con menos información. Considero que hacen falta pantallas en la vía pública que ayuden a los usuarios a contar con información que no tienen a su disposición, como la hora, la sensación térmica y la humedad entre otras cosas.


Pantalla Publicitaria 


No hay comentarios:

Publicar un comentario